1) Regiones / Países
Latinoamérica
Moxlad: La base de datos contiene series estadísticas de un amplio número de indicadores económicos y sociales que cubren veinte países de la región a lo largo del siglo XX.
Sitio Web de Carlos Marichal. Incluye vínculos a sitios temáticos como historia bancaria de América Latina, historia (mundial) de las crisis financieras, guía de memorias de Haicenda de México y fuentes para la historia del petróleo en México.
Argentina
AAHE: Pagina de la Asociacion con enlaces a distintas bases de datos de Argentina y otras.
Brasil
IBGE: Series estadísticas sobre aspectos económicos y sociales en Brasil. Algunas series se extienden a lo largo de casi todo el siglo XX y unas pocas cubren incluso el siglo XIX.
Chile
ClioLab: Series estadísticas que reflejan el proceso de desarrollo chileno desde el siglo XIX.
Colombia
DNP: Compilación de estadísticas históricas económicas y sociales.
México
ITAM: Estadísticas Históricas de México, INEGI.
Perú
El desarrollo de la economía peruana en la era moderna, Bruno Seminario. Datos sobre precios, población, demanda y producción desde 1700.
Portugal
Pedro Lains: Estadísticas Históricas de Portugal online.
Uruguay
AUDHE: Bases de datos
Historia Económica del Uruguay (Tomos I y II).
Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República: Base de datos.
Venezuela
BCV: Cuentas Nacionales de Venezuela.
Otras regiones/países
Historia.se: Suecia, internacional
Dinamarca: Historia Económica
Noruega: Statistics Norway
Japón: Statistics Bureau Home Page
Suiza: Historical Statistics of Switzerland online
2) Temática
a) Crecimiento económico y productividad
GGDC: Cuentas nacionales internacionales y estadísticas históricas de Angus Maddison.
Robert Barro: Datos macroeconómicos internacionales (Base Barro-Ursúa), entre otros.
b) Finanzas
EH.net: Link a Global Finance (base de Accominotti et al., «The spread of empire»). En este sitio hay otras bases de datos.
ICF: Datos de varias bolsas de valores del mundo. Datos y números del «Investors’ Monthly Manual» de Londres disponibles.
Michael Bordo: Datos para su investigación sobre crisis financieras.
Historia de las Grandes Crisis Financieras, de Carlos Marichal, con recursos didcticos y referencias sobre el tema.
c) Macroeconomía
Bases de datos Albert Ritschl
Base de datos de Lindert y Morton de deuda soberana
Muy buena informacion muchas gracias por compartirla!
Hola, Deberías cambiarle el link a la base de moxlad porque la dirección que tienes es la del viejo servidor. La que sirve es la que te adjunto. Saludos. Silvana
http://moxlad.fcs.edu.uy/es/basededatos.html
gracias! Ya lo hemos actualizado! Saludos!